ADM – Arquitectura de Marca

¿Debe tu marca hacer algo el día de la mujer?

Estrategias para el día de la mujer

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es una fecha que trae historia e impacto social. Muchas marcas se preguntan si deben celebrarlo y, por eso decidimos explorar la importancia de esta fecha desde una perspectiva de marketing y compartimos algunas estrategias para una comunicación más asertiva.

¿Deben las marcas sumarse a la celebración del Día de la Mujer?

La respuesta corta es: sí, pero con responsabilidad. Hoy en día, los consumidores buscan autenticidad en las marcas, por lo que una comunicación vacía o evidentemente comercial puede ser contraproducente. Si una marca decide participar en la conversación del 8M, debe hacerlo con un propósito genuino y alineado con sus valores.

Claves para una estrategia de marketing responsable en el Día de la Mujer

  1. Evita mostrar tu marca responsable socialmente, cuando no lo es.
    Es importante no reducir esta fecha a una estrategia de marketing superficial. Publicar mensajes genéricos o lanzar promociones sin una acción concreta en pro de la equidad de género puede generar rechazo en el público.
  2. Refuerza tu compromiso con la equidad de género, y hazlo bien.
    Si tu marca decide participar, asegúrate de que haya acciones tangibles detrás del mensaje. Algunas ideas incluyen:

    • Mostrar iniciativas internas para fomentar la inclusión y el liderazgo femenino.
    • Destacar colaboraciones con organizaciones que luchan por la equidad de género.
    • Impulsar campañas que visibilicen el talento femenino en tu industria.
  3. Adapta el mensaje a tu audiencia
    Cada comunidad tiene diferentes sensibilidades respecto a este día. Investiga qué tipo de discurso resuena mejor con tu público y cómo puedes aportar valor a la conversación.
  4. Dale voz a las mujeres
    Una manera efectiva y auténtica de participar en el Día de la Mujer es ceder el protagonismo a las voces femeninas dentro de tu organización o comunidad. Puedes hacerlo mediante entrevistas, testimonios o contenido generado por usuarias.
  5. Mide el impacto y aprende
    Evalúa la recepción de tu estrategia para mejorar en futuras iniciativas. Escucha a tu audiencia y ajusta tu enfoque según sus comentarios y necesidades.


Las marcas pueden y deben unirse a la conversación sobre el Día de la Mujer, pero con responsabilidad y autenticidad. El enfoque debe estar en el impacto positivo y no solo en el marketing. Con una estrategia bien ejecutada, esta fecha puede ser una oportunidad para fortalecer el vínculo con la audiencia y contribuir a una causa relevante.

¿Tu marca está lista para participar en el Día de la Mujer de manera significativa? Comparte tus experiencias y estrategias con nosotros.

Origen y contexto histórico

El Día Internacional de la Mujer, celebrado el 8 de marzo, conmemora la lucha por la igualdad de derechos, la justicia y el reconocimiento de las mujeres en la sociedad.

Esta fecha tiene sus raíces en las protestas de mujeres trabajadoras a finales del siglo XIX y principios del XX, cuando exigían mejores condiciones laborales, derecho al voto y equidad de género. Algunos eventos clave fueron:

1908: Un grupo de trabajadoras textiles en Nueva York organizó una huelga para exigir jornadas laborales más cortas, mejores salarios y derecho al voto.

1910: En la Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, Clara Zetkin propuso establecer un día para luchar por los derechos de las mujeres.

1911: Se celebró el primer Día Internacional de la Mujer en países como Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza.

1917: En Rusia, una huelga de mujeres trabajadoras en Petrogrado impulsó la Revolución Rusa y llevó a la proclamación del derecho al voto femenino.

En 1977, la ONU oficializó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, promoviendo el reconocimiento de los derechos de las mujeres en todo el mundo.

Aunque ha habido avances en derechos, persisten problemas como:
✅ Brecha salarial entre hombres y mujeres.
✅ Violencia de género y desigualdad en el acceso a oportunidades.
✅ Falta de representación femenina en política y altos cargos.

Por eso, el 8M es una fecha para reflexionar, visibilizar las desigualdades y seguir trabajando por una sociedad más justa y equitativa.

Comparte este artículo!

También puedes leer:

Diseño Grafíco

En ADM queremos poner a tu disposición un equipo de trabajo que logra plasmar  tus ideas, desarrollar piezas profesionales y conectar a tu marca con tus clientes  con bases sólidas en la estrategia de comunicación, desde el concepto hasta su  materialización en un post, en un aviso, en un logo, en un video y en cualquier  pieza que puedas necesitar y que conlleve al trabajo profesional de un diseñador  gráfico.  

Ofrecemos otros servicios como: 

Desarrollo de piezas visuales ​

Imagen corporativa

Diseño de piezas impresas​

Manual Imagen de Marca

Diseño etiqueta para marcas

Diseño empaque de producto