ADM – Arquitectura de Marca

Categorías
Blog Marketing Sin categoría

Marketing y el Día de San Patricio: Una Oportunidad de Oro para las Marcas

El Día de San Patricio, celebrado cada 17 de marzo, es una festividad con raíces irlandesas que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un evento global. Para las marcas, representa una gran oportunidad de marketing gracias a su popularidad y la predisposición del público a participar en promociones y eventos especiales. ¿Tu marca aprovecha esta fecha para realizar actividades y generar ventas? En Arquitectura de Marca queremos hablar un poco del tema.
En este artículo, exploraremos por qué es importante para el marketing y cómo las empresas pueden aprovecharlo para impulsar sus ventas y visibilidad.

El origen

Saint Patrick day

San Patricio es el patrón de Irlanda, y su festividad conmemora su legado en la cristianización de la isla. Aunque comenzó como una celebración religiosa en el siglo V, hoy en día se ha convertido en un fenómeno cultural global, con desfiles, vestimenta verde y festivales en países como Estados Unidos, Canadá y Australia. No nos vamos a detener en esto, ya que nos interesa que veamos un poco sobre la importancia de este Día de San Patricio en el Marketing. Miremos algunos elementos importantes a tener en cuenta desde el mercadeo y las oportunidades que pueden tener las compañías.

1. Alta Participación y Engagement

El Día de San Patricio es una de las celebraciones más participativas a nivel mundial. Desde eventos temáticos hasta productos personalizados, las marcas pueden capitalizar el entusiasmo de los consumidores.

2. Oportunidades para Negocios Locales e Internacionales

Restaurantes, bares y marcas de bebidas, especialmente las cerveceras, ven un aumento significativo en sus ventas durante esta fecha. Sin embargo, no solo la industria de alimentos y bebidas puede beneficiarse; moda, turismo y entretenimiento también encuentran oportunidades clave para promociones y descuentos especiales.
3. Algunas ideas para estrategias de Marketing Efectivas

  • Marketing en Redes Sociales: Campañas con hashtags como #SanPatricio, concursos de fotos y publicaciones temáticas generan alta interacción.
  • Email Marketing: Envío de promociones especiales con descuentos exclusivos.
  • Publicidad Pagada: Anuncios en plataformas digitales segmentados por intereses y ubicación para maximizar el alcance.
  • Colaboraciones y Merchandising: Asociaciones con influencers y productos de edición limitada.

El Día de San Patricio es más que una celebración: es una oportunidad estratégica para que las marcas conecten con su audiencia y aumenten su visibilidad. Implementar campañas de marketing bien planificadas y alineadas con la temática puede resultar en mayor engagement, fidelización de clientes y aumento de ventas.
Si aún no has incorporado esta festividad en tu estrategia de marketing, ¡este es el momento ideal para comenzar! Si necesitas ayuda, contáctanos, somos Arquitectura de Marca.

Categorías
Blog Marketing

¿Debe tu marca hacer algo el día de la mujer?

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es una fecha que trae historia e impacto social. Muchas marcas se preguntan si deben celebrarlo y, por eso decidimos explorar la importancia de esta fecha desde una perspectiva de marketing y compartimos algunas estrategias para una comunicación más asertiva.

¿Deben las marcas sumarse a la celebración del Día de la Mujer?

La respuesta corta es: sí, pero con responsabilidad. Hoy en día, los consumidores buscan autenticidad en las marcas, por lo que una comunicación vacía o evidentemente comercial puede ser contraproducente. Si una marca decide participar en la conversación del 8M, debe hacerlo con un propósito genuino y alineado con sus valores.

Claves para una estrategia de marketing responsable en el Día de la Mujer

  1. Evita mostrar tu marca responsable socialmente, cuando no lo es.
    Es importante no reducir esta fecha a una estrategia de marketing superficial. Publicar mensajes genéricos o lanzar promociones sin una acción concreta en pro de la equidad de género puede generar rechazo en el público.
  2. Refuerza tu compromiso con la equidad de género, y hazlo bien.
    Si tu marca decide participar, asegúrate de que haya acciones tangibles detrás del mensaje. Algunas ideas incluyen:

    • Mostrar iniciativas internas para fomentar la inclusión y el liderazgo femenino.
    • Destacar colaboraciones con organizaciones que luchan por la equidad de género.
    • Impulsar campañas que visibilicen el talento femenino en tu industria.
  3. Adapta el mensaje a tu audiencia
    Cada comunidad tiene diferentes sensibilidades respecto a este día. Investiga qué tipo de discurso resuena mejor con tu público y cómo puedes aportar valor a la conversación.
  4. Dale voz a las mujeres
    Una manera efectiva y auténtica de participar en el Día de la Mujer es ceder el protagonismo a las voces femeninas dentro de tu organización o comunidad. Puedes hacerlo mediante entrevistas, testimonios o contenido generado por usuarias.
  5. Mide el impacto y aprende
    Evalúa la recepción de tu estrategia para mejorar en futuras iniciativas. Escucha a tu audiencia y ajusta tu enfoque según sus comentarios y necesidades.


Las marcas pueden y deben unirse a la conversación sobre el Día de la Mujer, pero con responsabilidad y autenticidad. El enfoque debe estar en el impacto positivo y no solo en el marketing. Con una estrategia bien ejecutada, esta fecha puede ser una oportunidad para fortalecer el vínculo con la audiencia y contribuir a una causa relevante.

¿Tu marca está lista para participar en el Día de la Mujer de manera significativa? Comparte tus experiencias y estrategias con nosotros.

Origen y contexto histórico

El Día Internacional de la Mujer, celebrado el 8 de marzo, conmemora la lucha por la igualdad de derechos, la justicia y el reconocimiento de las mujeres en la sociedad.

Esta fecha tiene sus raíces en las protestas de mujeres trabajadoras a finales del siglo XIX y principios del XX, cuando exigían mejores condiciones laborales, derecho al voto y equidad de género. Algunos eventos clave fueron:

1908: Un grupo de trabajadoras textiles en Nueva York organizó una huelga para exigir jornadas laborales más cortas, mejores salarios y derecho al voto.

1910: En la Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, Clara Zetkin propuso establecer un día para luchar por los derechos de las mujeres.

1911: Se celebró el primer Día Internacional de la Mujer en países como Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza.

1917: En Rusia, una huelga de mujeres trabajadoras en Petrogrado impulsó la Revolución Rusa y llevó a la proclamación del derecho al voto femenino.

En 1977, la ONU oficializó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, promoviendo el reconocimiento de los derechos de las mujeres en todo el mundo.

Aunque ha habido avances en derechos, persisten problemas como:
✅ Brecha salarial entre hombres y mujeres.
✅ Violencia de género y desigualdad en el acceso a oportunidades.
✅ Falta de representación femenina en política y altos cargos.

Por eso, el 8M es una fecha para reflexionar, visibilizar las desigualdades y seguir trabajando por una sociedad más justa y equitativa.

Categorías
Blog Marketing

La importancia de la buena ortografía en tus publicaciones

Aunque no lo creas cuando tienes mala ortografía en las publicaciones de tus redes sociales o en los artículos, de tu sitio web, tus seguidores lo van a notar y esto va a generar una desconfianza a tu marca.

A continuación, te dejamos algunos ejemplos de cómo el mal uso de la ortografía puede cambiar hasta el sentido del mensaje que quieres transmitir:

 

Una coma mal ubicada:

Vamos a comer niños

Vamos a comer, niños


Una tilde mal ubicada:

Esperemos que yo envíe el mensaje

Esperemos que yo envié el mensaje


Una palabra mal escrita:

Hubo 3 personas

Hubieron 3 personas


Una tilde mal puesta o que no se la pongas puede ocasionar que tus seguidores interpreten ese mensaje de diferente manera, escribir una palabra inadecuadamente puede generar que tus seguidores crean que tu marca o los servicios que ofreces son de baja calidad, por eso, cuando tienes una buena ortografía siempre, subes el nivel de tu marca o negocio.

Si necesitas un equipo de trabajo que pueda apoyarte en las estrategias digitales de tu empresa, incluyendo la buena ortografía y la buena redacción, ¡Arquitectura de Marca adm ® es tu mejor opción!. Contáctanos al +57 305 4225555.

Categorías
Blog

Top 5 de libros inspiradores

Una de las filosofías de Arquitectura de Marca adm ® es compartir conocimiento, por eso en este artículo, te detallamos nuestro top 5 de libros inspiradores, para que te animes a abrir tu mente y cambiar tu vida:

  1. Poder sin Límites – Tony Robbins: este famoso escritor, coach motivacional y empresario estadounidense publicó este libro, en julio del 1996, convirtiéndose en un éxito que con el pasar de los años se convirtió en un clásico y aún sigue generando ventas. En forma muy detallada, Robbins explica en su libro que la comunicación y la persuasión son la clave del éxito.

    Si eres comunicador o te mueves en el mundo del marketing, de las ventas y los negocios, sin duda alguna debes leer este libro.

  2. El Camino del Lobo – Jordan Belfort: si viste la película del Lobo del Wall Street, en este libro vas a saber qué sucedió después con su protagonista y cómo resurgió. En sus páginas vas a descubrir también cómo ser el mejor negociante a la hora de cerrar un trato.

  3. Padre Rico, Padre Pobre – Robert Kiyosaki: si quisieras aprender más sobre educación financiera, debes comenzar por este libro. Kiyosaki es uno de los empresarios, escritores y conferencistas más exitosos en el campo financiero y todo se lo debe a los consejos de su padre rico y al espejo de su padre pobre. Sin duda alguna, todos deberíamos recibir educación financiera desde pequeños.

  4. El Club de las 5 AM – Robin Sharma: aprender a manejar el tiempo sin duda alguna es algo que todos quisiéramos hacer a la perfección, si quisieras ser más productivo contigo mismo y con tus proyectos, este libro te va a enseñar cómo manejar tu tiempo priorizándote siempre, porque si queremos que nuestros negocios fluyan, debemos estar bien nosotros mismos primero.

  5. El Estilo Virgin – Richard Branson: si has escuchado de la marca Virgin, sin duda alguna debes de leer este libro en el cual su autor, el empresario multimillonario Richard Branson, comparte los secretos que lo llevaron al éxito. Si te caracterizas por siempre tener más visión para los negocios, debes de leer El Estilo Virgin.

Somos fieles creyentes que la lectura puede cambiar vidas, si te gusta leer esperamos que tu próximo libro esté en este top 5 y si no has podido cogerle el sabor a la lectura, esperamos que alguno de estos recomendados, te anime a iniciar tu hábito de leer.

Categorías
Blog Marketing

¿Mi Marca debería estar en LinkedIn?

Sabemos que hoy día, cada vez son más las marcas que quisieran estar activas en todas las plataformas digitales y entre ellas está LinkedIn. Sin embargo, como lo hemos profundizado en este otro artículo: “¿Cómo escoger la red social ideal para tu marca?”, no es necesario que estés presente en todas las plataformas, esto lo define ante todo tu público objetivo, ese al que quieres llegar con tus servicios o productos.

En esta ocasión queremos compartir contigo algunas generalidades de LinkedIn, para que, con base en ello, analices si realmente es compatible con tu nicho y si definitivamente es necesario que tu negocio esté activo en esta red social:

¿Qué es?: Esta plataforma digital es considerada la red profesional más grande a nivel mundial.

¿Quiénes la usan normalmente?: profesionales que están en busca de trabajo; dueños o representantes de empresas que desean fortalecer las relaciones profesionales; también la usan empresas o marcas que tienen un negocio B2B, es decir que su nicho es muy segmentado y deben de llegar a un público demasiado específico.

¿Qué se publica allí?: Puedes realizar publicaciones de texto, imágenes o videos.
¿Se puede pautar?: Esta plataforma digital también permite realizar pautas publicitarias para tener un mayor alcance. Ten presente que el monto mínimo de una pauta es un poco alto, a comparación de otras redes sociales.

¿Debo pagar por tener mi cuenta?: Puedes tener una cuenta gratis y si deseas acceder a su plan Premium, debes de pagar una mensualidad. Ten en cuenta que la cuenta Premium te permite una serie de beneficios que normalmente con la cuenta gratis no tienes, así que es cuestión de analizar qué te conviene más.

Después de conocer más de esta red profesional, analiza y define si realmente tu público objetivo hace uso de LinkedIn. Si descubres que definitivamente tu marca debe estar activa en esta plataforma digital, podemos apoyarte con tu estrategia y tus pautas, ¡escríbenos ya al +57 305 422 5555!.

Categorías
Blog Marketing

¿Quieres saber qué tan fuerte está tu marca en redes? En ADM te damos GRATIS tu diagnóstico

En Arquitectura de Marca adm ® nos encanta compartir conocimiento, de hecho, es una de nuestras filosofías. Por ello, creamos un espacio en nuestro sitio web GRATUITO, para todos los emprendedores que han ido posicionando su empresa o marca y que quisieran saber qué tan efectiva está siendo su presencia en las diferentes plataformas digitales.

En el home de nuestro sitio web, vas a encontrar un botón que dice: “¡Solicita gratis el diagnóstico de tus redes acá!”, dale clic allí y comienza a responder de forma consciente las preguntas del formulario. Cuando hayas finalizado, le das clic al botón: “Calcular resultado” y en instantes analizaremos tus respuestas, para darte una calificación, que se divide en: Nivel bajo, Nivel medio y Nivel medio alto.

Finalmente, te vamos a dar la opción de agendar GRATIS una reunión virtual con nuestro equipo de trabajo, para compartir contigo unas sugerencias basadas en los resultados obtenidos y que te ayuden a seguir potenciando tu negocio o marca, en las redes sociales.

Para ir directamente a realizar el diagnostico puedes hacer clic aquí.

¡Te esperamos!

Categorías
Blog Marketing

El logo de tu marca si puede hacer la diferencia en el mercado

¿Te has preguntado, por qué es tan importante tener el logo de tu marca o negocio?, Comencemos con algo tan sencillo como que la identidad visual de tu empresa es única y te ayuda a destacar entre la multitud. Un buen logo puede hacer la diferencia y ayudarte en el posicionamiento de tu marca.

Ten presente también el manual de marca, que te va a ayudar siempre a ti y a tus colaboradores (independientemente que ingresen nuevas personas a trabajar contigo), para que sepan cómo manejar adecuadamente la imagen de tu marca, el uso que le deben dar al logo en las diferentes piezas gráficas, los colores que se pueden usar y todo lo relacionado a tu logo, tanto en la parte digital, como impresa. 

A medida que tus clientes se vayan identificando con tus servicios o productos, el gran reto es que identifiquen tu negocio solo con ver el logo, cuando consigas esto, vas a lograr destacar en el mercado. Vamos a dejarte algunos ejemplos de marcas grandes, para que siempre pienses en grande: Coca Cola, Adidas, Nike, Apple, entre otras, que, con solo ver el logo, inmediatamente las personas lo asocian con la marca como tal, generando más posibilidades de ventas. 

Ahora, te preguntarás, ¿cómo hago para hacer que el logo de mi marca logre impactar en el mercado?, La respuesta es: lo primordial es que tengas la esencia de tu negocio muy clara y que puedas apoyarte en un equipo de trabajo que te guíe paso a paso, resaltando lo mejor de tu marca y plasmándolo en tu logo. 

¡Tranquilo! Si aún no has encontrado a tu equipo ideal para depositar tu confianza y hacer tu logo ideal, escríbenos ya al +57 305 4225555 y creemos el logo perfecto para tu marca.

Categorías
Blog Marketing

¿Cómo podemos mejorar nuestras estrategias de persuasión, conociendo más de neuromarketing?

Por: Carlos Javier Carvajal Amaya, Especialista en Gerencia de Proyectos, Administrador Comercial y de Mercadeo, Publicista y Máster en Dirección del Comercio Exterior e Internacionalización de la empresa

El cerebro 🧠 humano involucra millones de neuronas con procesos emotivos. Las marcas tienen una gran oportunidad si logran profundizar un poco en las estrategias que utilizan y más que buscar likes, conectan realmente con sus clientes. Voy a mencionar en este artículo una de las llamadas neuronas de la felicidad que podríamos junto con los científicos analizar y entender su impacto en los procesos de toma de decisiones de usuarios y compradores. Aquí va un poco de contexto:

Para empezar, es muy importante saber que en nuestro cerebro se encuentra el sistema límbico, y que este se encarga básicamente de regular las emociones y necesidades. Tiene unos aliados muy especiales: la amígdala, el hipotálamo y el hipocampo. Estos aliados influyen en que tengamos o no miedo, hambre, sed, la temperatura corporal, la conducta sexual e incluso actividad de nuestra memoria. Myers, D.G. (2005).

Sin embargo, nuestro cuerpo necesita unos neurotransmisores, que son los que conectan a las neuronas entre sí. Por ejemplo, la dopamina es uno de ellos y produce unos efectos increíbles en nuestro cuerpo, pues su liberación ocurre en el sistema nervioso central y es producida por el hipotálamo. Por esto, es que se relaciona con la ansiedad y la depresión, tan comunes hoy día, y con estados de psicosis. Una de sus características que me parece más notable es que su alteración está relacionada con el Parkinson. 

Para no desviarnos y relacionarla con las estrategias de marketing, tengamos en cuenta sus efectos en la personalidad, los cambios de conducta humana, la atención y la capacidad para memorizar. Si relacionamos las plataformas sociales sin control con la dopamina nos encontramos con lo que la Doctora Marian Rojas Estapé menciona en sus videos como: sobredosis de dopamina. Al estar en contacto mucho tiempo con esa recompensa inmediata, esta “sobredosis” puede alterar el sueño, influir en el estrés y aislarnos de los demás con dificultades para socializar. 

La buena noticia es que al estimular la dopamina se puede lograr un sistema de recompensa que cree asociaciones positivas y repetitivas con los clientes.

Vamos a ver:

Cuando un cliente tiene una buena experiencia, recibe una inyección de dopamina y tiende a repetir su comportamiento, entonces podemos pensar en estrategias que generen un tipo de recompensa como: pruebas gratuitas, sugerencias de precios bajos, posibilidad de ganar premios de la marca con actividades sencillas, recompensas por ser el primero en conocer una novedad de la marca y en general cualquier actividad que despierte la curiosidad del cliente. 

¡Esa estrategia debe llevar a una asociación positiva con la marca, no puede ser que la experiencia resulte fatal y el resultado va a ser inverso, el cliente no querrá saber de la marca por el resto de su vida!

Se debe invitar a “curiosear” y terminar con éxito la experiencia, pues mejorará las posibilidades de que el cliente lo haga de nuevo.
No soy científico, sin embargo, estoy interesado en el neuromarketing y nada mejor que conocer desde la ciencia, cómo podemos mejorar nuestras estrategias de persuasión.

Espero que les guste y que recorramos este camino poco a poco.

Categorías
Blog Marketing

¿Sabes la importancia del hosting y dominio en tu sitio web?

¿Sabes la importancia del hosting y dominio en tu sitio web?
Cada vez son más las marcas que van entendiendo la importancia de tener un sitio web, en especial si quieren fortalecer las ventas de forma online. Por eso, en este artículo, queremos contarte un poco más sobre el hosting y el dominio, que son indispensables para el funcionamiento de cualquier sitio web.

Hosting: este es el espacio en donde va a estar toda la información de tu sitio web, puedes pensar en algo como una bodega gigante que estás alquilando, para que puedas alojar tu sitio web.

Dominio: es esa URL o el link, por medio del cual van a poder ingresar tus clientes al sitio web de tu empresa o marca. Por ejemplo el dominio de Arquitectura de Marca adm ® es https://arquitecturademarca.com.co/ .

En el dominio, es importante que tengas presente, que tiene una extensión al final, que varía de acuerdo al país en el que esté tu marca o compañía. Por ejemplo si eres de Colombia, la extensión es CO, si eres de Chile, la extensión es CL, si eres de Perú, la extensión es PE, entre otras.
El hosting y el dominio puedes adquirirlos, a través de diferentes plataformas en internet o por medio de una agencia como nosotros, quienes te brindamos toda la asesoría necesaria. Y, por último, recuerda que cada año debes pagar nuevamente el hosting y el dominio, si omites esto, puedes quedarte sin tu sitio web y perder toda la información que almacenaste allí.

También podría interesarte:

Categorías
Blog Marketing

4 Tips de contenido para aumentar tu interacción en este 2024

Sabemos que el tipo de contenido que generamos en nuestras plataformas digitales, es importante para lograr un mayor alcance y sobre todo para fortalecer nuestra comunidad. Por eso, hoy en Arquitectura de Marca adm ®, compartimos contigo estos 4 tips de contenido, que te van a ayudar a aumentar la interacción de las redes sociales que usas para tu marca, en este 2024.

  1. Compartir conocimiento: hoy día, son más las personas que quieren aprender diferentes temas, así que puedes darle un valor agregado a tu marca, enseñando a tu comunidad en redes cómo pueden usar tus productos o cómo se pueden beneficiar si contratan tus servicios. Por cierto, este es nuestro punto favorito, porque en adm ® ¡amamos compartir conocimiento!. 
  2. Videos espontáneos: estos van a ser protagonistas en este 2024, mientras menos producidos y más naturales mucho mejor. ¡Ojo! Es importante que conserves un buen sonido y una buena iluminación, así sean videos más espontáneos, para cuidar que el mensaje llegue adecuadamente a los seguidores de tu marca o empresa. 
  3. Audios en tendencia: estos van a seguir ayudando a que tengas más alcance a la hora de publicar tanto en tu feed, como en tus historias. 
  4. Voz en off: cuéntale a tu comunidad qué ofreces, por medio de tu voz o de una voz más profesional, según el enfoque que le quieras dar a tu marca. Agregar una voz en off a un video, le da un toque de magia. Si estás en busca de voces para tu marca, puedes visitar a agenciadevoces.com o escribir al +57 305 4225555.

Recuerda que lo más importante es que seas constante con tu contenido y sigas fortaleciendo la comunidad en redes, de tu marca o empresa. Nos apasiona todo lo relacionado al marketing digital y poder aportarte un granito de conocimiento, ¡comparte este artículo a quien creas que le puede servir!. 

Diseño Grafíco

En ADM queremos poner a tu disposición un equipo de trabajo que logra plasmar  tus ideas, desarrollar piezas profesionales y conectar a tu marca con tus clientes  con bases sólidas en la estrategia de comunicación, desde el concepto hasta su  materialización en un post, en un aviso, en un logo, en un video y en cualquier  pieza que puedas necesitar y que conlleve al trabajo profesional de un diseñador  gráfico.  

Ofrecemos otros servicios como: 

Desarrollo de piezas visuales ​

Imagen corporativa

Diseño de piezas impresas​

Manual Imagen de Marca

Diseño etiqueta para marcas

Diseño empaque de producto